¿Qué es el ghee vegetal?
El ghee vegetal, también conocido como ghee vanaspati o dalda, es un tipo de aceite vegetal hidrogenado que se utiliza comúnmente como sustituto del ghee tradicional o la mantequilla clarificada. Se elabora mediante un proceso en el que el aceite vegetal se hidrogena y luego se procesa con aditivos como emulsionantes, antioxidantes y aromatizantes para darle un sabor y una textura similares a los del ghee.
El ghee vegetal se elabora principalmente con aceites vegetales como el de palma, soja, algodón o una mezcla de estos. Se utiliza ampliamente en la industria alimentaria para hornear, freír y como grasa para cocinar. Sin embargo, debido a su alto contenido en grasas trans, no se considera una opción saludable y se recomienda consumirlo con moderación. En los últimos años, muchos países han prohibido o restringido su uso debido a sus efectos negativos para la salud.
¿Cuál es la diferencia entre manteca vegetal y ghee vegetal?
La manteca vegetal y el ghee son dos tipos diferentes de grasas que se utilizan comúnmente para cocinar, hornear y freír.
La manteca vegetal es una grasa sólida elaborada a partir de aceites vegetales, como el de soja, el de semilla de algodón o el de palma. Generalmente está hidrogenada, lo que significa que se le añade hidrógeno para convertirla de líquido a sólido. Tiene un punto de humo alto y un sabor neutro, lo que la convierte en una opción popular para hornear, freír y hacer masas para tartas.
El ghee, por otro lado, es un tipo de mantequilla clarificada originaria de la India. Se elabora cociendo la mantequilla a fuego lento hasta que los sólidos lácteos se separan de la grasa, que luego se cuela para eliminarlos. El ghee tiene un punto de humo alto y un rico sabor a nuez, y se usa comúnmente en la cocina india y de Oriente Medio. Además, se conserva más tiempo que la mantequilla porque se han eliminado los sólidos lácteos.
En resumen, la principal diferencia entre la manteca vegetal y el ghee es que la manteca vegetal es una grasa sólida elaborada con aceites vegetales, mientras que el ghee es un tipo de mantequilla clarificada con un rico sabor a nuez. Tienen diferentes usos culinarios y perfiles de sabor, y no son intercambiables en las recetas.
Diagrama de procesamiento del ghee vegetal
El ghee vegetal, también conocido como vanaspati, es un tipo de aceite vegetal parcialmente hidrogenado que se utiliza comúnmente como sustituto del ghee tradicional o la mantequilla clarificada en muchas partes del mundo. El proceso de elaboración del ghee vegetal consta de varios pasos, entre ellos:
Selección de materias primas: El primer paso del proceso es seleccionar las materias primas, que normalmente incluyen aceites vegetales como aceite de palma, aceite de semilla de algodón o aceite de soja.
Refinación: Luego, el aceite crudo se refina para eliminar cualquier impureza o contaminante que pueda estar presente.
Hidrogenación: El aceite refinado se somete a hidrogenación, que consiste en añadir gas hidrógeno a presión en presencia de un catalizador. Este proceso convierte el aceite líquido en un estado semisólido o sólido, que posteriormente se utiliza como base para el ghee vegetal.
Desodorización: El aceite semisólido o sólido se somete luego a un proceso llamado desodorización, que elimina cualquier olor o sabor no deseado que pueda estar presente.
Mezcla: El paso final del proceso es la mezcla, que implica mezclar el aceite parcialmente hidrogenado con otros ingredientes como antioxidantes y vitaminas.
Una vez finalizado el proceso de mezclado, el ghee vegetal se envasa y está listo para usar. Es importante tener en cuenta que el ghee vegetal no es tan saludable como el ghee tradicional, ya que contiene grasas trans, que pueden ser perjudiciales para la salud si se consumen en grandes cantidades. Por lo tanto, se recomienda consumirlo con moderación como parte de una dieta equilibrada.
Hora de publicación: 14 de abril de 2023